Los zafiros son gemas preciosas de la familia de los corindones, al igual que los rubíes. Se conocen sobre todo por su intenso color azul, pero en realidad pueden tener una amplia gama de colores, como rosa, amarillo, verde e incluso incoloro. El color azul se debe a la presencia de titanio y hierro en su composición química.

Características y propiedades

  • Dureza: los zafiros son extremadamente duros, con un valor de 9 en la escala de Mohs, lo que los hace muy resistentes a los arañazos y adecuados para su uso en joyería.
  • Color: el color más apreciado es el azul aciano, un azul intenso y aterciopelado. Sin embargo, los zafiros «de fantasía», es decir, de otros colores, son cada vez más populares.
  • Claridad: la claridad de los zafiros varía y las inclusiones pueden afectar a su valor. Sin embargo, algunas inclusiones, como las que crean el efecto «estrella», son muy codiciadas.
  • Procedencia: los zafiros se encuentran en distintas partes del mundo, como Sri Lanka, Madagascar, Australia, Tailandia y Myanmar. Cada lugar produce zafiros con características únicas.

Zafiros famosos

El «zafiro Logan», uno de los zafiros azules más grandes del mundo, de 423 quilates, expuesto en el Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural de Washington. Los zafiros adornan la corona real británica, símbolo de Nobleza y poder.

Usos y significados

Los zafiros se utilizan mucho en joyería para anillos, collares, pendientes y pulseras. A lo largo de la historia, los zafiros se han asociado a la sabiduría, la lealtad y la nobleza. Además de en joyería, los cristales de zafiro sintético también se utilizan en aplicaciones industriales, como en la producción de vidrio resistente para relojes y dispositivos electrónicos.

Los zafiros siguen fascinando y siendo apreciados por su belleza y sus propiedades únicas.